#10 CURIOSIDADES SOBRE EL JABÓN... (La #5 me dejó to’ loco)

El jabón. Ese fiel compañero de duchas, lavados de manos y momentos de relax bajo el agua caliente. Lo usas a diario pero ¿alguna vez te has preguntado de dónde viene? ¿Cómo se hace? ¡O incluso si alguna vez ha sido objeto de peleas históricas! Prepara la esponja, que hoy te traemos 10 curiosidades jabonosas que te van a dejar más limpio que la conciencia de un monje. 

1. FUE DESCUBIERTO POR ACCIDENTE

El origen del ‘jabón’ actual se atribuye a que, en la antigua Roma, en el Monte Sapo, la grasa de los sacrificios animales se mezclaba con las cenizas de las hogueras y la lluvia hacía el resto. De ahí, el milagroso menjunje resbalaba hasta el río y, oh sorpresa, la gente notó que la ropa quedaba más limpia.

2. EL JABÓN NO ERA “COSA DE HOMBRES”

En la época de la producción industrial de jabón allá por finales del siglo XIX y principios del XX, el público objetivo eran las mujeres, a quienes se destinaban los esfuerzos comerciales. Por ende, los hombres vieron que eso ‘no era para ellos’ y no fue hasta unos 30-50 años después cuando empezó a generalizarse su uso entre el público masculino (como con las cremas… te suena la historia, ¿no? 😉)

3. COMO EN TODO, HAY RECORDS MUNDIALES

Porque el ser humano ama los récords absurdos, alguien decidió fabricar una pastilla de jabón de 5.200 kilos. Fue en 2014, en Arabia Saudita. No sabemos cuánto tardaron en gastarla, pero seguro que esa ducha fue épica. ¿La pastilla más cara?  Un Jabón Quatarí de 2.800$ la barra de 100g. Con incrustaciones de oro, eso sí. 

4. LAS BURBUJAS NO LIMPIAN

Mucha gente cree que, si un jabón hace más espuma, limpia mejor. Falso. La espuma es solo un efecto visual y sensorial al mezclar ciertos ingredientes con aire, pero no es lo que elimina la suciedad. Hay jabones que apenas hacen burbujas y limpian como un jefe. 💨 

5. EN LA EDAD MEDIA NO SE USABA MUCHO

¡Pero no por las razones que crees! Es cierto que era un bien de lujo al que solo podían acceder las clases altas, pero, por un lado, ‘bañarse’ se consideraba que ‘debilitaba’ el cuerpo y, por otro lado, y que eliminaba la ‘fertilidad’. Así que todas las clases, de alta cuna y baja cama, evitaban acercarse a la pastilla más que en ocasiones y liturgias ‘especiales’.

6. LOS VIKINGOS ERAN FANÁTICOS DEL JABÓN

A diferencia de la imagen de bárbaros sucios y salvajes, los vikingos eran unos obsesivos de la higiene. Fabricaban su propio jabón, que además usaban para aclarar su cabello y mantenerlo rubio. Así que, si ves a un vikingo con el pelo impecable en una serie, no es un error histórico.

7. ESTÁ CARGADITO DE SIMBOLISMO

En novelas como el ‘Gran Gatsy’ para eliminar la mugre ‘moral’, en la Cenicienta como símbolo de transformación, en la famosa escena de Psicosis como ‘contraste’ entre pureza y violencia… . Si ves una pastilla en una peli, cuadro o novela; es que se avecina un ritual o momento de purificación, renovación o introspección en breve.

8. LOS JABONES PUEDEN DURAR SIGLOS

Si alguna vez encuentras un jabón de hace 30 años en la casa de tu abuela, probablemente todavía funcione. Los jabones de barra, especialmente los de lavar ropa, pueden durar décadas sin perder su poder limpiador. Lo único que cambia es que se ponen más duros que un ladrillo. Hay restos de ‘jabones’ rescatados desde Babilonia en el 2.800 A.C.

9. EL JABÓN MATÓ A LAS PELÍCULAS MUDAS 🎥

Bueno… más o menos. Los primeros anuncios de televisión fueron de jabón, y gracias al dineral que metieron las marcas en publicidad, nacieron las “soap operas” (telenovelas). A medida que los comerciales de jabón financiaban los programas de radio y televisión, el cine mudo perdió fuerza y los actores tuvieron que empezar a hablar. 🎭

10. EL JABÓN PUEDE ARDER (PERO NO LO INTENTES EN CASA) 🔥

El jabón tiene grasa en su composición, y si se calienta mucho, puede llegar a prender fuego. O sea, que no es buena idea meter un trozo de jabón en el microondas para ver qué pasa…

Y ahora que sabes todo esto, la próxima vez que agarres una pastilla de jabón o le des al dosificador de jabón líquido, dale con #Respect. No es solo un producto de baño, es una historia muy chula.

P.D.: Si ya estás pensando en subir de nivel en tu ritual de limpieza, recuerda que en Siwon acabamos de sacar línea corporal de jabones que dan gusto a los 5 sentidos mientras cuidan tu cuerpo serrano. Mintastic te despierta y quita granitos; Chill&Tea te relaja y deja la piel suave. Llévatelos a pares. 

Me sube la bilirrubina... me baja la testosterona

Mi rey, si últimamente vas más cansado que el mecánico de los Transformers, te han salido ‘agarraderas el amor’ en los laterales de la barriga y después del primer pumbeo te apetece más una cucharita que pensar en el segundo round… puede que tus niveles de testosterona estén por los suelos.

 

Hoy hablamos de la ‘regla’ de los hombres, de nuestros ‘ciclos’, de nuestra ‘menopausia’, cambios de humor repentinos… y qué hacer para seguir sintiéndote cual lobo alfa o, al menos, perro pastor en forma durante muchos años.

1. FUE DESCUBIERTO POR ACCIDENTE

El origen del ‘jabón’ actual se atribuye a que, en la antigua Roma, en el Monte Sapo, la grasa de los sacrificios animales se mezclaba con las cenizas de las hogueras y la lluvia hacía el resto. De ahí, el milagroso menjunje resbalaba hasta el río y, oh sorpresa, la gente notó que la ropa quedaba más limpia.

2. EL JABÓN NO ERA “COSA DE HOMBRES”

En la época de la producción industrial de jabón allá por finales del siglo XIX y principios del XX, el público objetivo eran las mujeres, a quienes se destinaban los esfuerzos comerciales. Por ende, los hombres vieron que eso ‘no era para ellos’ y no fue hasta unos 30-50 años después cuando empezó a generalizarse su uso entre el público masculino (como con las cremas… te suena la historia, ¿no? 😉).

3. COMO EN TODO, HAY RECORDS MUNDIALES

Porque el ser humano ama los récords absurdos, alguien decidió fabricar una pastilla de jabón de 5.200 kilos. Fue en 2014, en Arabia Saudita. No sabemos cuánto tardaron en gastarla, pero seguro que esa ducha fue épica. ¿La pastilla más cara?  Un Jabón Quatarí de 2.800$ la barra de 100g. Con incrustaciones de oro, eso sí.

4. LAS BURBUJAS NO LIMPIAN

Mucha gente cree que, si un jabón hace más espuma, limpia mejor. Falso. La espuma es solo un efecto visual y sensorial al mezclar ciertos ingredientes con aire, pero no es lo que elimina la suciedad. Hay jabones que apenas hacen burbujas y limpian como un jefe. 💨

5. EN LA EDAD MEDIA NO SE USABA MUCHO

¡Pero no por las razones que crees! Es cierto que era un bien de lujo al que solo podían acceder las clases altas, pero, por un lado, ‘bañarse’ se consideraba que ‘debilitaba’ el cuerpo y, por otro lado, y que eliminaba la ‘fertilidad’. Así que todas las clases, de alta cuna y baja cama, evitaban acercarse a la pastilla más que en ocasiones y liturgias ‘especiales’.

6. LOS VIKINGOS ERAN FANÁTICOS DEL JABÓN

A diferencia de la imagen de bárbaros sucios y salvajes, los vikingos eran unos obsesivos de la higiene. Fabricaban su propio jabón, que además usaban para aclarar su cabello y mantenerlo rubio. Así que, si ves a un vikingo con el pelo impecable en una serie, no es un error histórico.

7. ESTÁ CARGADITO DE SIMBOLISMO

En novelas como el ‘Gran Gatsy’ para eliminar la mugre ‘moral’, en la Cenicienta como símbolo de transformación, en la famosa escena de Psicosis como ‘contraste’ entre pureza y violencia… . Si ves una pastilla en una peli, cuadro o novela; es que se avecina un ritual o momento de purificación, renovación o introspección en breve.

8. LOS JABONES PUEDEN DURAR SIGLOS

Si alguna vez encuentras un jabón de hace 30 años en la casa de tu abuela, probablemente todavía funcione. Los jabones de barra, especialmente los de lavar ropa, pueden durar décadas sin perder su poder limpiador. Lo único que cambia es que se ponen más duros que un ladrillo. Hay restos de ‘jabones’ rescatados desde Babilonia en el 2.800 A.C.

9. EL JABÓN MATÓ A LAS PELÍCULAS MUDAS 🎥

Bueno… más o menos. Los primeros anuncios de televisión fueron de jabón, y gracias al dineral que metieron las marcas en publicidad, nacieron las “soap operas” (telenovelas). A medida que los comerciales de jabón financiaban los programas de radio y televisión, el cine mudo perdió fuerza y los actores tuvieron que empezar a hablar. 🎭

10. EL JABÓN PUEDE ARDER (PERO NO LO INTENTES EN CASA)🔥

El jabón tiene grasa en su composición, y si se calienta mucho, puede llegar a prender fuego. O sea, que no es buena idea meter un trozo de jabón en el microondas para ver qué pasa…

Y ahora que sabes todo esto, la próxima vez que agarres una pastilla de jabón o le des al dosificador de jabón líquido, dale con #Respect. No es solo un producto de baño, es una historia muy chula.

P.D.: Si ya estás pensando en subir de nivel en tu ritual de limpieza, recuerda que en Siwon acabamos de sacar línea corporal de jabones que dan gusto a los 5 sentidos mientras cuidan tu cuerpo serrano. Mintastic te despierta y quita granitos; Chill&Tea te relaja y deja la piel suave. Llévatelos a pares.

Chill & Tea

12,99 €
15,99 €

Mintastic

12,99 €
15,99 €

Jabón sólido corporal con té verde, arcilla verde y manteca de karité

Limpia en profundidad sin resecar, nutre sin sensación grasa y deja la piel restaurada y sedosa

COMPRAR AHORA

Jabón sólido corporal que limpia, exfolia y despierta cada mañana

Su mezcla de carbón activado, menta y polvo volcánico elimina impurezas, suaviza la piel y da sensación glaciar

COMPRAR AHORA

Chill & Tea

12,99 €
15,99 €

Mintastic

12,99 €
15,99 €

Jabón sólido corporal con té verde, arcilla verde y manteca de karité

Limpia en profundidad sin resecar, nutre sin sensación grasa y deja la piel restaurada y sedosa

COMPRAR AHORA

Jabón sólido corporal que limpia, exfolia y despierta cada mañana

Su mezcla de carbón activado, menta y polvo volcánico elimina impurezas, suaviza la piel y da sensación glaciar

COMPRAR AHORA